Carol nos dejo en su blog varias actividades para mejorar un tema que se nos estuvo costando un poco mas… PIA en Sintaxis. Para el viernes 15 había que realizar las primeras 5 actividades:
Actividad 1.
1. Al retornar a su casa materna, después de 10 años de ausencia pensó que su perro no lo reconocería donde lo viera.
Al retornar a su casa materna, después de 10 años de ausencia pensó que su perro no lo reconocería cuando lo viera.
El pensó que el perro no lo iba a reconocer en el momento que lo viera, no en el lugar que lo viera. Entonces se reemplaza al antecedente de lugar por uno temporal.
2. Donde lo saludó, se dio cuenta que serían amigos para siempre.
Cuando lo saludó, se dio cuenta que serían amigos para siempre.
Fue en ese momento que se dio cuenta que serían amigos para siempre, no en el lugar. Entonces, sería correcto el antecedente temporal.
Actividad 2.
1. María y su mamá que tiene quince años están preparando la fiesta con muchas flores y globos.
María, que tiene quince años, y su mamá están preparando la fiesta con muchas flores y globos.
María: antecedente.
2. A las 9:55 los chicos salen corriendo cuando suena el timbre.
A las 9:55 cuando suena el timbre los chicos salen corriendo.
9:55: antecedente.
3. A los 40 minutos, en los trimestrales, los chicos salen corriendo cuando suena el primer timbre.
A los 40 minutos, cuando suena el primer timbre en los trimestrales, los chicos salen corriendo.
40 minutos: antecedente.
4. La biblioteca tiene un ejemplar de “El guardián entre el centeno”, donde Lucas guarda todos sus libros favoritos en prolijo orden alfabético.
La biblioteca, donde Lucas guarda todos sus libros favoritos en prolijo orden alfabético, tiene un ejemplar de “El guardián entre el centeno”.
La biblioteca es el antecedente.
5. La Maestra de 1º grado prefería contarle cuentos a los chicos que tenían moraleja.
La Maestra de 1º grado prefería contarle cuentos que tenían moraleja a los chicos.
Los cuentos es el antecedente.
6. Una chica nueva vino hoy a mi colegio que parece estudiar mucho.
Una chica nueva que parece estudiar mucho vino hoy a mi colegio.
La chica es el antecedente.
Actividad 3.
1. Borges escribió muchos cuentos el cual adoro.
Borges escribió muchos cuentos los cuales adoro.
Cuentos, plural.
2. Las novelas, cuyas personajes atrapan son mis preferidas.
Las novelas, cuyos personajes atrapan son mis preferidas.
Personaje, masculino.
3. Los papeles en la obra de teatro cuyo discurso es extenso es el que nadie quiere leer.
Los papeles en la obra de teatro cuyos discursos son extensos son los que nadie quiere leer.
Papeles en la obra de teatro, plural.
Actividad 4.
1. Entramos a la casa, que bajo su alfombra tenía las llaves.
Esta oración es correcta porque no existe una palabra o forma gramatical específica.
2. Mi mejor amiga tiene hijos que sus conductas son envidiables.
Mi mejor amiga tiene hijos cuyas conductas son envidiables.
3. Fui a comprar a la casa que su ropa está de moda.
Fui a comprar a la casa cuya ropa está de moda.
4. Aquella noche también estaba presente Pedro, que de sus notas habíamos estado hablando mi amigo y yo hacía pocos minutos.
Esta oración es correcta porque no existe una palabra o forma gramatical específica.
5. La novela tiene personajes que sus descripciones me atrapan cada vez más.
La novela tiene personajes cuyas descripciones me atrapan cada vez más.
6. Hay un Cyber acá a la vuelta que sus monitores y teclados son un desastre, mejor.
Hay un Cyber acá a la vuelta cuyos monitores y teclados son un desastre, mejor.
7. En el barrio hay un perro que su nombre es Toto.
En el barrio hay un perro cuyo nombre es Toto.
Actividad 5.
1. Buenos Aires es una ciudad que la gente trasnocha todos los días.
Buenos Aires es una ciudad en la que la gente trasnocha todos los días.
2. No me entra en el cerebro que haya gente tan malvada, tal vil, que no le importe nada.
No me entra en el cerebro que haya gente tan malvada, tal vil, en la que no le importe nada.
3. Me quedo con mi curso de canto, que la paso bárbaro.
Me quedo con mi curso de canto, en el que la paso bárbaro.