Category Archives: Castellano

Experimentos de Presión

En Física estamos aprendiendo sobre la presión. Eduardo nos pidió que hicieramos dos experimentos: el del huevo y el del agua en un vaso tapado por papel.

En el primero lo unico que se necesitó fue un huevo. Se aplicó fuerza en las puntas mas angostas y no se rompió.

En el segundo se llenó un vaso con agua hasta el borde, se lo tapo con un papel y con cuidado se dio vuelta y vimos que el agua no salió.

Este es el video mostrandolos:

Martin Fierro

Hasta hace unas semanas estuvimos leyendo partes de el libro Martin Fierro por Jose Hernandez. Cuando terminamos de trabajar con el, Camila, nuestra profesora de Lengua, nos dio para hacer un video actuando alguna parte del libro. Trabaje con Luli, Agos, Delfi, Pancho, Tomas y Agustin y elegimos hacerlo sobre la payada entre Fierro y el Moreno. Éste es el video:

Y este es el guión sobre el cual nos basamos:
(Fierro y el Moreno se encuentran sentados, cada uno con su guitarra, enfrentados, separados por una mesa)

Moreno: “Lo desafío a una payada.”

Fierro: “Acepto el desafio, a ver si es tan gaucho pa’ vencerme.”

M: “Le daré una respuesta sigún mis pocos alcanzes: forman un canto en la tierra el dolor de tanta madre, el gemir de los que mueren y el llorar de los que nacen.”

F: “Moreno, alvierto que trais bien dispuesta la garganta, sos varón, y no me espanta verte hacer esos primores en los pájaros cantores solo el macho es el que canta. Y ya que al mundo vinistes con el sino de cantar, no te vayas a turbar, no te agrandes ni te achiques: es preciso que me espliques cuál es el canto del mar.”

M: “A los pajaros cantores ninguno imitar pretiende; de un don que de otro depende naides se debe alabar, pues la urraca apriende hablar pero solo la hembra apriende. Y ayúdame ingenio mío para ganar esta apuesta; mucho el contestar me cuesta pero debo contestar: voy a decirle en respuesta cuál es el canto del mar.”

F: “Toda su sabiduría has de mostrar esta vez; ganarás solo que estés en vaca con algún santo: la noche tiene su canto, y me has de decir cuál es.”

M: “No galope, que hay agujeros, le dijo a un guapo un prudente; le contesto humildemente: la noche por canto tiene esos ruidos que uno siente sin saber de dónde vienen. Son los secretos misterios que las tinieblas esconden; son los ecos que responden a la voz del que da un grito, con un lamento infinito que viene no sé de dónde.”

F: “Me gusta, negro ladino, lo que acabas de esplicar; ya te empiezo a respetar, aunque al principio me reí, y te quiero preguntar lo que entendés por la ley.”

M: “La ley es tela de araña, en mi inorancia lo esplico: no la tema el hombre rico, nunca la tema el que mande, pues la ruempe el bicho grande y sólo enrieda a los chicos.”

F: “Moreno, vuelvo a decirte: ya conozco tu medida; has aprovechao la vida y me alegro de este encuentro; ya veo que tenés adentro capital pa esta partida. Y aura te voy a decir, porque en mi deber está, y hace honor a la verdá quien a la verdá se duebla, que sos por juera tinieblas y por dentro claridá.”

M: “No te trabés lengua mía, no te vayas a turbar; nadie acierta antes de errar y, aunque la fama se juega, el que por gusto navega no debe temerle al mar.”

F: “Escuchá con atención lo que en mi inoracia arguyo: la medida la inventó el hombre para bien suyo. Y la razón no te asombre, pues es fácil presumir: Dios no tenía que medir sino la vida del hombre.”

M: “Si no falla su saber por vencedor lo confieso; debe aprender todo eso quien a cantar se dedique; y aura quiero que me esplique lo que significa el peso.”

F: “Dios guarda entre sus secretos el secreto que eso encierra, y mandó que todo peso cayera siempre a la tierra; y sigún compriendo yo, dende que hay bienes y males, fue el peso para pesar las culpas de los mortales.”

M: “De la inorancia de naides ninguno debe abusar; y aunque me puede doblar todo el que tenga más arte, no voy a ninguna parte a dejarme machetiar. Ya saben de mi madre fueron diez los que nacieron; mas ya no esiste el primero y más querido de todos: murió, por injustos modos, a manos de un pendenciero. Los nueve hermanos restantes como güerfanos quedamos; dende entonces lo lloramos sin consuelo, creanmeló, y al hombre que lo mató nunca jamás lo encontramos. Y aquí, pues, señores míos, diré, como en despedida, que todavía andan con vida, los hermanos del dijunto, que recuerdan este asunto y aquella muerte no olvidan.”

F: “Al fin cerrastes el pico después de tanto charlar; ya empezaba a maliciar, al verte tan entonao, que tráias un embuchao y no lo querías largar. Y ya que nos conocemos, basta de conversación; para encontrar la ocasión no tienen que darse priesa: ya conozco yo que empieza otra clase de junción. La madre echó diez al mundo, lo que cualquiera no hace; y tal vez de los diez pase con iguales condiciones: la mulita pare nones, todos de la mesma clase. A hombre de humilde de color nunca se facilitar; cuando se llega a enojar suele ser de mala entraña; se vuelve como la araña, siempre dispuesta a picar. Basta de pelear, ya no hay mas que payar.

M: “Me parece bien Fierro, terminemos con este encierro.”

(Fierro y el Moreno se levantan y se saludan)

El Lenguaje es el Arma más Poderosa.

Para arrancar este año en Literatura, la profesora Camila Alberti nos dio un ensayo que irá sin nota. Nos dio dos opciones y yo elegí el de la afirmación “El Lenguaje es el Arma más Poderosa”:

Si bien el lenguaje puede transmitir ideas de paz mundial, igualismo entre hombres negros y blancos y mujeres y hombres, también puede transmitir ideas de odio racial, puede incentivar a la gente a llevar a cabo cosas desastrosas. Es un debate complejo y es dificil elegir bien cual es en verdad el arma más poderosa.

Por un lado, el lenguaje es lo que nos distingue al hombre del resto de los seres vivos. Con el lenguaje podemos comunicarnos con precisión, algo que es necesario en cualquier aspecto, desde un jefe con su empleado hasta un taxista con su cliente. Con el lenguaje podemos transmitir ideas y mensajes importantes. Varias figuras en el pasado han hablado y dado a conocer sobre temas muy importantes que necesitan más de nuestra atención. Un ejemplo es el de Al Gore que habla sobre el calentamiento global en un documental muy interesante. También Nelson Mandela con la paz mundial o Martin Luther King Jr. con la idea de un Estados Unidos donde se igualan los derechos entre el hombre negro y el blanco. Hoy en día hasta el más sencillo puede dar a conocer sus ideas al mundo mediante las charlas de TED. En este aspecto, el lenguaje es muy valioso porque es el medio en el cual uno puede difundir estas ideas importantes.

Por otro lado, mediante el lenguaje, se pueden emitir ideas malas, órdenes con fines de matar a una ciudad de gente. En el pasado hay miles de casos en los cuales con una simple palabra le puedes quitar la vida a alguien. Decis ‘dispará’ y mataste a alguien. Adolf Hitler es un clave ejemplo de esto. El hombre no hizo ningun mal el mismo, pero sí tenía una habilidad muy importante, que era la de poder convencer a muchos que lo que el pensaba que estaba mal, estaba mal. Consiguió una cantidad inmensa de gente que lo seguían a él y sus ideas. Harry Truman, en 1945 con el lenguaje transmitió que se había tirado una bomba atómica en Japón. Y no sólo es algo del pasado, sino que estamos viviendo lo mismo hoy con ISIS, una fuerza que también tiene enorme seguimiento de gente que está convencida que tiene que aterrorizar al mundo. En este aspecto, el lenguaje también es importante por el hecho de que con unas simples palabras puedes comenzar una tercer guerra mundial.

Entonces sí, el lenguaje es el arma más poderosa. Es el que comunica si uno va a acabar el mundo, o también el que informa sobre temas que necesitan revisión. El lenguaje es fundamental para la comunicación efectiva y no existe fuerza más poderosa porque al final el lenguaje es el que termina definiendo todo.

Presentación Final Kit de Uso Interactivo con los smartphones

Volvimos a trabajar con nuestros grupos después de la etapa individual en este proyecto de desarrollar un kit de uso interactivo con un smartphone. La etapa anterior a esta era individual y había que proponer un kit para darle un toque de personalidad y hacer que se diferencie de los DIYs ya hechos. Cada integrante del grupo propuso su idea en su propio blog. En esta nueva fase había que elegir cuál de los posts que hizo cada integrante del grupo nos gustaba más y usar esa idea para después crear un tutorial y presentar el producto final este Viernes 21. Tomamos la idea de juego de Lucy, los elementos que integran al kit de Delfi y el diseño de la caja que hice yo. Entonces terminamos armando un juego para niños.

Acá dejo el tutorial del juego para niños, El Escape:

La caja traerá:

  • un tablero
  • todo lo que se necesite para armar los accesorios para el teléfono *algunos materiales se podrán encontrar en la casa*
  • fichas de personaje
  • algunas pistas con adivinanzas y mensajes ocultos que se podrán ver usando los accesorios DIY